Conociendo los Envases de Cerca.
ÂżAlguna vez te has detenido a pensar en las partes que componen una botella? AquĂ, exploraremos las distintas partes de una botella, enfocĂĄndonos en diferentes tipos como las de vino, tarros hermĂ©ticos, entre otros.
AdemĂĄs, descubrirĂĄs cĂłmo cada componente contribuye a la singularidad y funcionalidad de estos envases indispensables.
Pues es un elemento presente en la vida del ser humano desde hace miles de años.
Las botellas, esos envases o recipientes cotidianos que contienen nuestras bebidas y otros lĂquidos esenciales, son una maravilla de diseño y funcionalidad.
Ya sea de vidrio o plĂĄstico, las botellas son un acompañante leal en nuestro dĂa a dĂa.
Desde envasesde.com te invitamos a nuestra tienda para que conozcas nuestros productos y, sea cuĂĄl sea el que necesites lo puedas encontrar aquĂ con la seguridad de ser productos garantizados.
Partes de una Botella ClĂĄsica.

Botellas: Las fichas tĂ©cnicas de las botellas deben incluir las siguientes caracterĂsticas:
- DiĂĄmetro interior y exterior de la boca (mm)
- Tipo de boca o cierre
- Altura mĂĄxima (mm)
- Capacidad (ml)
- Peso (gramos)
- Colorââ.
Descripciones:
Partes botella: | DescripciĂłn: |
---|---|
1. Superficie de sellado: | Es la parte superior del cuello de la botella donde se coloca el tapĂłn, la tapa o el corcho. Esta superficie debe ser lisa para asegurar un sellado adecuado. |
2. Rosca: | Son las estrĂas o surcos que se encuentran generalmente en el cuello de la botella y que permiten enroscar una tapa. |
3. El cuello del anillo de sellado: | Es el årea alrededor de la superficie de sellado que ayuda a asegurar un cierre hermético, normalmente a través de un anillo o reborde que encaja con la tapa. |
4. Anillo o collar: | Es una protuberancia o saliente alrededor del cuello de la botella, justo debajo de la rosca, que a menudo ayuda en el manejo y también puede tener una función estética. |
5. LĂnea de particiĂłn cuello-anillo: | Es la lĂnea divisoria donde termina el cuello y comienza el anillo o collar. Puede ser apenas perceptible o mĂĄs evidente, dependiendo del diseño. |
6. Cuello: | Es la parte mås estrecha de la botella, diseñada para facilitar el vertido del contenido sin derrames. |
7. Base del cuello: | Es la parte inferior del cuello de la botella, donde comienza a ensancharse hacia el cuerpo de la botella. |
8. Hombro: | Es la parte de la botella donde el cuello comienza a ensancharse y curvarse hacia el cuerpo principal. Ayuda en la distribuciĂłn del peso del contenido. |
9. LĂnea de molde: | Es una lĂnea que se puede ver en algunos tipos de botellas y que es resultado del proceso de moldeado. Generalmente es vertical y se extiende a lo largo del cuerpo de la botella. |
10. Cuerpo: | Es la parte central y mĂĄs amplia de la botella, donde se almacena la mayorĂa del contenido. |
11. LĂnea de particiĂłn de la botella: | Es similar a la lĂnea de molde pero suele estar en la base de la botella o en su parte inferior. Es el lugar donde los dos lados del molde se unen durante el proceso de fabricaciĂłn. |
12. Picadura: | Es el pequeño hueco o marca en la base de la botella, también resultado del proceso de moldeado. A veces se usa para identificar al fabricante. |
13. Base: | La parte inferior que permite a la botella mantenerse en posiciĂłn vertical. |
Diferencias Clave SegĂșn el Tipo de Botella.
Botellas de Vino.
- Forma: Las botellas de vino tienen una forma especĂfica para preservar el sabor y facilitar el almacenamiento.
- Color: A menudo son de colores oscuros para proteger el vino de la luz.
Tarros Herméticos.
- Sellado: Poseen un sistema de sellado Ășnico para mantener la frescura de los alimentos almacenados.
- Material: Suelen ser de vidrio para evitar la transferencia de sabores.
Botellas de PlĂĄstico.
- Flexibilidad: Las botellas de plĂĄstico son ligeras y flexibles, lo que las hace ideales para el uso diario.
- Reciclabilidad: A pesar de su conveniencia, plantean desafĂos ambientales significativos.
CaracterĂsticas de los Tarros HermĂ©ticos de Vidrio.
Sabemos que son uno de los tipos de envases de mĂĄs uso en la industria alimentaria, su principal caracterĂstica es la abertura de gran diĂĄmetro (boca).
Lo que permite su envasado para productos sĂłlidos tales como frutas, verduras, hortalizas todas ellas enteras.
AdemĂĄs muchos de estos envases estĂĄn destinados para productos quĂmicos, cosmeticos y farmaceuticos entre otros.
Las partes principales de un envase de vidrio son:
El diamétro de la boca, la boca, anillo de traspaso, el cuello, el hombro, el cuerpo, altura, el talón, el fondo y la superficie cóncava interior del fondo (llamada picadura).

Existen normativas para cada paĂs y suelen establecer un gama reducida de tamaños para los tarros o frascos de vidrio, y se definen en funciĂłn del anillo de cierre (diĂĄmetro) y de la capacidad de estos.
No hay una forma Ășnica de diseño especĂfico ya que adoptan diferentes y muy variadas formas, aunque existen varios diseños estandarizados.
Los tarros de vidrio tienen por norma general un boca encastrable o para enroscar y su objetivo es cumplir con la estanqueidad del producto contenido, con una pelĂcula en el interior de la tapa termosellada o bien pegado en la cara superior de la boca, como es el caso de los tarros de cafĂ© instantĂĄneo.
Algunos Tipos de Cierres y Precintos para envases.
- Cierres con salida de aire: cierres que se moldean sobre el envase, permite mediante una salida de aire controlada, que escape el aire que salga el aire del interior del tarro.
- Cierres sin salida de aire: se ajusta al bote mediante acciĂłn al vacĂo para proporcionar un cierre hermĂ©tico instantĂĄneo durante los tratamientos tĂ©rmicos aplicados, esto es gracias a la aplicaciĂłn de una sobrepresiĂłn o contrapresiĂłn controlada superior a la presiĂłn interna alcanzada por el producto.
- Anillo de seguridad: Muchas botellas de plĂĄstico, especialmente las que contienen alimentos o bebidas, tienen un anillo de seguridad que se rompe la primera vez que se abre la tapa. Este anillo suele estar unido a la tapa y sirve como indicador de que el producto no ha sido abierto anteriormente.
- Sello de garantĂa: En algunos casos, en lugar de un precinto de metal o plĂĄstico, puede haber un sello de papel o foil que cubre la abertura de la botella. Este sello se debe romper para acceder al contenido.
- Tapa a presión con sello: Algunas botellas tienen tapas que incluyen un sello de goma o silicona en el interior. Estas tapas se encajan a presión y el sello ayuda a mantener el contenido hermético.
- Tapón de corcho con cera: En botellas mås artesanales o de alta gama, es posible encontrar tapones de corcho sellados con cera para dar un extra de protección y un toque estético.
- Sello termocontraĂble: Este es un tipo de precinto que se ajusta alrededor del cuello y la tapa de la botella. Se aplica calor para que se encoja y se ajuste alrededor de la tapa, formando un sello hermĂ©tico.
- Banda inviolable: Algunas botellas, especialmente las de licores caros o productos quĂmicos, tienen una banda metĂĄlica o de plĂĄstico que se rompe cuando se abre la tapa por primera vez. Esto sirve como una medida adicional de seguridad.
Hay que tener en cuenta si se va a envasar en frĂo o en caliente, porque el vidrio se dilata y cambia de tamaño, pudiendo afectar al cierre del mismo.
Envases retornables
Se les llama retornables segĂșn su vida Ăștil, y son los que se pueden reutilizar (hasta 50 veces) y con solo un tratamiento de lavado estĂĄn de nuevo listos para su uso.

El vidrio, junto con el polietileno tereftalato (PET), son los materiales para los envases retornables, estos son mĂĄs sĂłlidos que los desechables, aunque ambos son igualmente reciclables.
Gracias a que soporta altas temperaturas por ser un vidrio de borosilicato (contiene Ăłxido de silicio y boro), el uso de este tipo de vidrio se ha extendido de forma extraordinaria, porque ademĂĄs tiene la ventaja de permitir cocciones en el horno y preparar asados.
También lo encontramos en las archiconocidas placas de vitroceråmica o de inducción, un sistema de cocción similar al de las hornallas de gas, siendo el vidrio el separador y a la vez conductor entre la fuente de calor y el recipiente a calentar, por su resistencia a las altas temperaturas.
Este sistema fue innovador y revolucionario también, por su facilidad de limpieza, por sus sensores para avisar si la placa, en el caso de la vitro estå caliente.
En las placas de inducciĂłn no hay riesgos de quemaduras o lesiones.
AdemĂĄs, puedes controlarlo por tiempo gracias al reloj incorporado, evitando asĂ accidentes innecesarios, y su tecnologĂa es menos contaminante.

Curiosidad: Procedencia del nombre de vidrio:
El nombre en su término español «vidrio» viene de la época romana.
Su color natural por entonces era verde y se pronunciaba «viride» o «viridus» que traducido del latĂn es verde. De ahĂ procede su nombre.
ConclusiĂłn: del Post Partes de una botella.
Al explorar el fascinante mundo de las botellas, no solo descubrimos la ciencia y la ingenierĂa detrĂĄs de estos envases cotidianos, sino que tambiĂ©n abrimos la puerta a un universo de posibilidades en la preservaciĂłn y presentaciĂłn de lĂquidos.
Cada parte de una botella, desde su boquilla hasta su base, se diseña meticulosamente para servir un propĂłsito Ășnico, reflejando la esencia de una funcionalidad entrelazada con la estĂ©tica.
Ahora que hemos desentrañado las partes que componen una botella, te invitamos a continuar este viaje de descubrimiento en envasesde.com.
En nuestra pĂĄgina principal, encontrarĂĄs una diversidad de envases que cuentan historias propias, cada uno con sus caracterĂsticas Ășnicas diseñadas para satisfacer diferentes necesidades y gustos.
Si estĂĄs listo para sumergirte en nuestras exclusivas colecciones, dirĂgete sin demora a marcas, donde una diversa gama de botellas y envases aguardan tu descubrimiento y estĂĄn listos para integrarse en tu vida diaria.
Envasesde.com no es solo un destino, es el portal que inicia una nueva relaciĂłn entre tĂș y el envase perfecto ansioso por ser descubierto.
Nos dedicamos a presentarte los mejores envases, cada uno con su identidad Ășnica, esperando ser llenados con tus bebidas y lĂquidos favoritos.
Ven y descubre el envase que resuena con tu estilo y necesidades. ÂĄTe esperamos con los brazos abiertos! đ€