Seguro que eres consciente de la importancia de colaborar con tu salud, la del medio ambiente y de paso con la de todo el planeta, desde envasesde.com te ofrecemos un gran catálogo con una amplia gama de envases de plástico caseros, para negocios de restauración y hostelería, farmacia, cosmética, embalaje, alimentación.
Tipos de Envases plásticos
Envases para comida caliente y fría, salsas, caldos, ensaladas, patatas, verduras, frutas, carnes, pescados, pueden ser de silicona, de polietileno de alta o baja densidad y polipropileno, en una infinidad de formas de presentación.
Con los tipos de plásticos podemos tener información errónea, en envasesde.com te muestro los códigos para cuando necesites identificar el plástico si aún no lo sabes.
Existen en Internet muchos bulos sobre los plásticos, supongo que por falta de información, miedos, manías o cualquier otra causa. No podemos generalizar el problema con todos los plásticos.
Los plásticos tienen dos clasificaciones: los termoplásticos y los termoestables, aquí encontrarás amplia información sobre el plástico y la botella. Los termoplásticos: son envases de plástico aptos para alimentos y bebidas, son reciclables una vez usados.
Para que puedas identificar los tipos de plásticos autorizados con los que han sido fabricados, se han establecido una serie de símbolos identificables con números, estos van del 1 al 7, grabados en la base del envase.
Estos símbolos están representados en un triángulo con flechas y dentro de este o debajo contienen un número.
Códigos de Identificación seguros libres de BPA para plásticos

Plásticos que hay que evitar

Los números 1 (en las botellas solo debe usarse una vez), 2, 4 y 5 son seguros para tu salud aunque yo particularmente bebo agua del grifo, hay artículos que dicen que puede producir cáncer por antimonio. Los números 3, 6 debes evitarlos y finalmente con el 7 existen dudas por no existir una clasificación.
Y aquí entran todos los buenos y no tan buenos, un plástico con código 7 puede ser perfectamente seguro, pero al no existir clasificación, pues esta se hizo antes de que surgieran nuevos plásticos, los fabricantes no quieren que sus productos se clasifiquen en categoría o código 7.
Un ejemplo para que lo entiendas bien: si mañana sale al mercado un producto inocuo al mercado lo van a añadir a este grupo o tipo 7, pues este no existía al momento de redactar oficialmente las clasificaciones.
Por consiguiente si ves el dibujo o Tipo 7 BPA Free, es super correcto para alimentos y bebidas.
Códigos de los 7 tipos de plástico o resinas | Usos
CÓDIGO DEL PLÁSTICO | TIPOS DE PLÁSTICO | PROPIEDADES | USOS DE ENVASES, RECIPIENTES Y CONTENEDORES |
![]() | Tereftalato de polietileno (PET) | Transparencia, dureza, resistencia, hace de barrera a los gases y al vapor. | Bebidas gaseosas y no gaseosas, salsas y condimentos , bandejas para alimentos frescos, mermeladas, mantecas, envases de aceite, cosméticos, medicamentos, envases de aceite, botellas de agua, rellenos de sacos de dormir, alfombras, almohadas, cuerdas… |
![]() | Polietileno de alta densidad (PEHD) | Duro y resistente, resiste a la humedad, permeable al gas. | Tuberías para agua, baldes de diferentes litros, botellas de leche, tetrabriks, bolsas camiseta, suavizantes, detergentes, champúes, agua, zumos, botes de perfumes…, productos de aseo, aceite para motor, además tras su reciclado se usa para macetas, contenedores o cubos de basura, botellas de detergente. |
![]() | Policloruro de vinilo (PVC) | Es versátil, duro, resistente y con facilidad de mezclado | Ha sido reemplazado por el PET en una gran mayoría de alimentos pero solo por el alto coste de este tipo de plástico, no debes olvidar que este material es usado en las tuberías y cañerías de agua potable de nuestras viviendas. se usa en formato rígido o flexible, tubos para el agua, para las ventanas, para los cables eléctricos, persianas, tarjetas de plástico: bancarias, comercios, publicitarias, en suelos públicos, lonas publicitarias, carteles, tapicería, calzado, piel o cuero, automovilismo, envases de detergente, film alimentario, tela impermeable, envoltorios de dulces y golosinas, hules, botellas, aparatos electrónicos, sanidad, bolsas de sangre y catéteres, hasta hoy que yo sepa no hay un sustituto mejor que el PVC, llegando a desplazar hasta al vidrio. Otra forma de reciclaje es para tubos de drenaje e irrigación. |
![]() | Polietileno de baja densidad (LDPE) | Fácil de procesar, duro, flexible y resistente, facilidad de sellado, barrera contra el vapor | Botellas exprimibles o de plástico blando como por ejemplo: mostaza, ketchup, etc. Tapas flexibles para envases o contenedores, sacos industriales, cubetas para hacer hielo, bolsas de la compra, bolsas para suero, film transparente, bolsas de comida congelada, manteles, envases de crema, bolsas de basura, shampoo. Igualmente puede ser reciclado para bolsas de supermercado de nuevo. |
![]() | Polipropileno (PS) | Duro, resistente al calor, a productos químicos, a la grasa y el aceite, barrera al vapor, versatilidad. | Elementos para cocina, vasitos o recipientes de yogur, contenedores, envases o vajillas que se pueden usar en el microondas, platos, tazas, vasos no desechables, tapas y tapones de botellas, envases de mantequilla o margarina. También se puede reciclar más tarde es usado para las baterías de los coches, peldaños para drenaje, viguetas de plástico. |
![]() | Poliestireno (PS) | Versátil y es muy fácil darle forma. | Uso en tazas, platos, cubiertos y bandejas desechables, contenedores y envases para alimentos frescos como bandejas para carne, pescado, etc. Cajas de huevos, envases para helados, comida para llevar, pinzas para la ropa, cepillos, escritura, peines. Se puede reciclar para vigas de plástico, macetas… |
![]() | Otro, (a veces policarbonato o ABS). | Combinación de polímeros | Botellas para bebidas gaseosas, igualmente para chupetes de bebés, para embalaje, CDs, gafas y lentes para el sol , faros para automoción, coches, motos, camiones… instrumentos musicales, aparatos electrónicos, teléfonos, juguetes, garrafas, biberones y tetinas, instrumentos médicos. En realidad estos plásticos no se reciclan pues no se sabe con certeza que plásticos o tipos de resinas tienen. |
Como ves entre toda la población podemos contribuir en la mejora de un reciclaje de mejor calidad para el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, pues este no desaparecerá lo que puede hacer más tarde o temprano es defenderse.
Recuerda que la Tierra no es nuestra, nosotros pertenecemos a ella y esta conoce muy bien los límites, las leyes universales están para usarlas a nuestro favor.
Este otro artículo te puede interesar para tener más información sobre los plásticos alimentarios PET.
Por último si te ha gustado este artículo por favor compártelo entre tus familiares y amigos de las redes sociales. ¡Por un mundo mejor llenito de amor!